Kyosho ha presentado en la feria de Shizuoka una nueva decoración para la Mini-z Moto Racer, a la vez que algunos accesorios para estas.
El chasis de la moto seguirá siendo el mismo, y sólo cambia la decoración del piloto y la forma y decoración del carenado, depósito y colín.
En el caso de la Ducati, Kyosho tiene también los derechos de reproducción del piloto y casco, en este caso, el de Valentino Rossi. De este modo y a diferencia de la primera moto racer que apareció al mercado, la Yamaha M1, tanto el mono del piloto como el casco reproducen fielmente el diseño que luce Valentino.
Aqui podéis ver la decoración de la Ducati en la parte frontal. El nivel de detalle y la decoración del carenado son más que aceptables. La reproducción de las formas del carenado de la Ducati es por supuesto diferente al de la Yamaha M1, con lo que el look final del producto es muy auténtico. Con ello queremos decir que no se han limitado a sacar un único carenado al que cambiarle la decoración…
La pieza central del carenado, la parte del depósito de gasolina y el colín monoplaza, también reproducen el de la Ducati del mundial de MotoGP.
Además de este nuevo modelo de moto, Kyosho ha presentado algunos repuestos y opciones para la Mini-z Moto Racer. A continuación os mostramos sus imágenes, recién sacadas del montaje del stand de Kyosho.
Esta es la imagen del carenado en color transparente, y del depósito y colín en color blanco, para pintar.
Parece que en este kit opcional también se suministra la figura del piloto, blanco, para pintar.
Conjunto de basculante trasero realizado en aluminio. esta pieza es la que contiene la cascada de engranajes que transmite la potencia del motor a la rueda trasera, y se encarga de la suspensión del tren trasero.
Esta es la horquilla invertida delantera. Además de un acabado muy real, es mucho mas robusta y trabaja más fina que la original. Por el momento no sabemos si llevará aceite o grasa de fricción.
En esta imagen podemos ver la llanta delantera en aluminio, acabada en color plata o en color negro.
Al estar realizada en aluminio, además de ganar robustez y resistencia a roturas, nos dará una mayor estabilidad. En las motos a escala, la llanta delantera suele tener un lastre, que al girar junto a la llanta, ayuda a la estabilidad de la moto.
Set de neumáticos de recambio. Por el momento desconocemos si Kyosho lanzará al mercado diferentes durezas o compuestos.
Este es el brazo de dirección que utiliza la Mini-Z Motoracer para girar. esta pieza, colocada en el extremo del brazo de servo, transfiere el movimiento del servo a la horquilla delantera.
A juzgar por la foto, se trata de una pieza de recambio, similar a la original.
En esta imagen podemos ver la pareja de patinadores laterales opcionales para la moto.
Como sabéis, esta pieza va montada en los laterales del carenado y su función es la de impedir que la moto incline mas de la cuenta. Cuando queremos tumbar demasiado, el extremo de estos patinadores apoya en el suelo y nos limita la inclinación para que la moto no caiga. En la pieza original el extremo tiene una bola de plástico. En esta versión opcional en el extremo del patinador encontramos unos rodamientos a bolas.
Esta opción puede ser muy interesante para los que queramos utilizar la moto sobre pistas de foam del tipo RCP Track.
En el stand de Kyosho del salón del hobby de Shizuoka, Kyosho también ha presentado las dos nuevas carrocerías. a continuación podéis ver sus fotos:
Como novedad, Kyosho presenta esta nueva decoración del Ferrari Enzo, en color negro mate, a la que le ha añadido unas entradas de aire en la parte trasera, y un alerón de grandes dimensiones.
Otra vista de esta espectacular carrocería.
Finalmente, esta es la espectacular carrocería del Audi R8 LM V10 que Kyosho ha presentado oficialmente en este salón del Hobby.