Blog

Review del MiniZ MR03 VE PRO MM2 de Kyosho

Impresiones del MiniZ MR03 VE PRO MM2 tras finalizar Copa Megane – MiniZ Channel – 717

Después de utilizar el Kyosho MR03 VE PRO MM2 en la carrera de la copa Megane disputada en RBR36, os puedo dar mis impresiones finales sobre este chasis.

Web ► http://www.miniz.es
Twitter ► h…

Kyosho MiniZ MR03 VE PRO MM2 Comportamiento en pista

En el espacio de hoy de MiniZ Channel, después de un fin de semana intenso de carreritas de MiniZ, os voy a explicar mi experiencia con el chasis Kyosho MiniZ MR03 VE Pro MM2, que he utilizado para realizar las dos carreras de la copa Megane. Haremos un reportaje de la carrera, por supuesto, para que veáis como fue esta prueba, pero en el reportaje de hoy, y aún casi «en caliente», me apetecía explicaros impresiones muy concretas sobre este chasis.

Ya os conté cómo preparé el coche para la carrera de Orient Express Modelisme, la primera de este mini campeonato a dos pruebas, y también os expliqué cómo pensaba preparar el coche, qué le había hecho para montarlo en 98mm, para la prueba de RBR, que es la que hicimos este pasado fin de semana.

Bueno, pues ya ha acabado la prueba, y os puedo dar más información del chasis, que creo que os puede interesar mucho a los que no lo tenéis, y queréis compraros un MiniZ ya pepino, con electrónica programable, pero que no sabíais si decidiros o no por este modelo.

Este es el coche que utilicé para correr (en el vídeo tengo el chasis con la carrocería en las manos), y como podéis ver se trata del chasis MR03 VE PRO y de alguna manera «me obligué» a utilizarlo lo más de serie posible. Mi idea era ver hasta dónde podemos llegar con este coche sin cambiar prácticamente nada, bueno…, sólo neumáticos y en este caso la placa «T» de abajo, que como os puedo enseñar es una de las piezas que cambiamos. Por lo demás, todo lo mismo, el coche va de estricta serie.

Os voy a sacar la carrocería para que lo veáis, este es el chasis MR03VE Pro MM2 (la imagen muestra un primer plano del chasis), lleva esta bancada trasera especial, ya viene de serie el diferencial a bolas, rodamientos a bolas en todo el conjunto del coche, no tendremos que comprarlos a parte, y lleva esta suspensión de disco (muestro la suspensión de disco original de plástico montada en el chasis originalmente). Que le hice? pues a la suspensión delantera le puse aceite de silicona en los ejes, en los king pins, para que deslizaran bien y trabajara bien la suspensión. Lleva los muelles originales y lleva la barra de dirección original.

En el tren trasero, en la suspensión de disco que es toda de plástico, también le puse un poquito de aceite de silicona, de densidad 300 que es la de uso habitual en amortiguadores, y que hacía que la fricción en el conjunto de suspensión fuera menor, por lo que el comportamiento de la suspensión trasera era mas suave. pensad que fricciona disco contra disco, que en el fondo es un plastico contra otro.

MiniZ MR03 VE PRO de Kyosho Vista Lateral

El amortiguador es el original, el diferencial a bolas es el original también, el que viene con el coche. Es un muy bien diferencial, que permite ajustarlo, y como las condiciones de la ista no eran de mucho grip, pues lo dejé bastante suelto, incluso a medida que fue subiendo el grip lo fui apretando.

Utilicé neumátiicos de 20º de dureza traseros, de Kyosho, y neumáticos de dureza «Soft» de Pn racing, bastante gastados. En este caso monté llantas de Offset +3 delantero para que no fuera tan nervioso el coche, y quedaban al mismo nivel que la carrocería, no sobresalían en exceso y permitían bastante giro.

Para que no tuviera problemas a la hora de girar las ruedas, lo qe hice fuel levantar un poco la carrocería en la parte delantera, originalmente lo llevaba un poco mas bajo. A parte de quedar muy bonito, al llevar tanto Offset delantero, estaba en riesgo de que las ruedas delanteras tocaran un poco la carrocería al girar.

Así pues lo que hice fue levantar la carrocería, dejar el chasis bajo, en concreto a la distancia del suelo original, y eso lo pude hacer con el sistema de pestaña delantera de PN Racing. sabéis que este sistema está hecho a dos componentes, y nos permiten subir y bajar la altura de la carrocería. las conclusiones sobre este chasis MR03VE PRO MM2 es que sus prestaciones son espectaculares.

Es un coche que sacado de la caja lo podemos meter en cualquier carrera. Evidentemente yo corrí con el motor de serie, en este caso le subí piñón, le puse un piñón de motor de 8 dientes, ya se que en las instrucciones pone que no lo pasemos de piñón de 7T, pero si el coche esta bien afinado y los rodamientos a bolas están bien lubricados, no hay prácticamente roce con lo cual monté piñón de 8t. hay un pequeño truco muy recomendable sobretodo cuando vamos a competir en un circuito de grandes dimensiones, que consiste en pasar la electrónica por el software para»liberarla». ya haremos más adelante un tutorial centrándonos en qué variables ajustamos, para que de este modo sepáis como «liberar» y darle potencia extra al coche.

Aún así, noté que al coche le faltaba un poco de potencia. en la recta el coche iba bien, no era de los coches más rápidos ni mucho menos, en zonas reviradas tampoco iba mal, pero para mi gusto sí que le faltaba un poco de salida y también me hubiera gustado que se estirara un poco mas.

Para suplir la falta de potencia de salida, a través de la emisora ajusté la función de Th. Punch, la que nos permite aumentar la potencia inicial al acelerar. Creo que ajusté esa función a un 20%, por lo que sólo al rozar el gatillo de la emisora, el coche sale disparado, y ganas esos milisegundos de aceleración progresiva, aunque en definitiva el tacto ya no es tan progresivo. Te acostumbras a llevarlo así y ganas un poco de aceleración a la salida de las curvas más lentas, pero aún así, para mi gusto, le faltaba un poco de aceleración en general. Además, esa sensación la pude constatar por que algunos de los pilotos que corrían en la misma manga en la que yo estaba corrían con motores de escobillas. ellos con sus motores tienen mucha mas patada y además retienen mucho más cuando sueltan el acelerador para entrar en los virajes. También veréis que una de las variables que ajusté en el software del coche fue el Drag Brake o freno motor, pero eso ya os lo explicaré en otro episodio en el que hablaremos de como utilizar el Setup Manager y que variables ajustar en este tipo de coches.

Para acabar quiero reiterar que la impresión que me ha dejado este chasis es muy buena, estoy muy contento de que por primera vez tengamos un MiniZ que sacado de la caja nos pueda permitir meternos, en este caso, en una final A sin mucho problema. Luego en carrera había pilotos más rápidos, y había pilotos que incluso siendo más rápidos, estaban por detrás mio, ya que en este caso, por gato viejo y por docilidad del coche, por que, por muy gato viejo que uno sea, si el coche no te lo deja hacer, no lo consigues, así pues, el coche me permitía ir a un ritmo bueno y no fallar. Ir siempre igual y ir cerrando puertas. por lo que pilotos más rapidos que yo se acercaban, pero tenían algún pequeño golpe y se volvían a retrasar. Entonces tenían que volverme a coger y después adelantarme, y con este chasis yo no se lo ponía nada fácil.

MiniZ MR03 VE PRO de Kyosho Bancada

El chasis MiniZ MR03 VE PRO incorpora una bancada especial…

En definitiva el coche es muy bueno, sin duda el mejor chasis que ha sacado Kyosho para competir en MiniZ ahora mismo, y que además, y me refiero exclusivamente al MiniZ MR03 VE PRO MM2, lo han dotado de una bancada y de una suspensión de disco, que cumplen muy bien con su cometido.

¿Podemos opcionar este coche?, podemos ponerle una bancada de motor que nos permita disponer de un mejor ajuste?, podemos ponerle una suspensión de disco con mejor tacto, por supuesto. debemos ya opcionarlo el primer día? En mi opinión, no. De entrada yo ya puedo correr con este coche. Si quiero máyores prestaciones tendré que empezar a trabajar un poco mas algunas piezas y por lo tanto algunas las tendre que sustituir. pero quede claro que con este chasis podemos competir a buen nivel sin sustituir casi ninguna pieza. Este coche es pues muy recomendable.

Algunos de vosotros podéis decir que el chasis es un poco caro, pero debéis tener en cuenta que nos permitirá competir tal y como viene de caja. A medida que necesitemos mejor tacto o mejores ajustes (mas precisos) ya le iremos poniendo piezas. ha de quedar claro que todas estas opciones disponibles no son, para este chasis, imprescindibles de entrada.

En cambio hay otros modelos de MiniZ en los que para la potencia que dan inicialmente el coche va perfectamente, pero a la que aumentamos un poco la potencia (cambiamos el motor) tendremos que hacer forzosamente un poco de inversión poniéndole piezas opcionales de Aluminio. En cambio, este coche, con la potencia que tiene, más la que le podemos sacar una vez liberado, funciona perfectamente con las piezas originales, y a medida que queramos más potencia (ya estaremos literalmente con un pepino), ya nos tocará ponerle una suspensión de disco de mejores prestaciones, una bancada de aluminio, y trabajar un poco mas la suspensión delantera. Yo me he limitado a ponerle aceite, nada más. Nos tocará pues jugar con distintas caídas, con diferentes muelles de suspensión, o con barras que abran o cierren la dirección y que nos den mayor entrada en curva.

Este chasis MiniZ MR03 VE PRO MM2 es la mejor opción para los pilotos que queráis meteros de lleno en el mundo de la competición a alto nivel en la categoría de los MiniZ. Es evidente que los que ya seáis minizeteros, y tengáis piezas y opciones para el chasis, os dará igual adquirir este coche o adquirir la versión 15 aniversario que igualmente es un MiniZ MR03 VE PRO pero sin la bancada MM2. Los que queráis empezar a tope con un coche que inicialmente nos da las mejores prestaciones, pensad en cambio en este MiniZ MR03 VE PRO MM2.

Para llevar este chasis, podéis utilizar la KO Propo EX-II en sistema MHS, que es con la que dispondremos de la mayor velocidad de respuesta y de interacción entre coche y emisora. Yo en este caso utilicé my KO Propo EX-I en sistema ASF, el sistema en 2.4 GHz que primero sacó Kyosho para los MiniZ. No me fue nada mal. el chasis es muy rápido de respuesta, muy sensible y muy suave. no suena nada en la dirección, no hay prácticamente titubeos, es una auténtica gozada, y el tacto del acelerador es bestial. Sé que todo esto mejoraría si utilizara el sistema MHS, pero para ello debo comprarme una KO Propo EX-II y todavía no estoy en disposición de hacerlo, por lo que utilicé mi emisora en ASF y fue perfecto.

No me queda mas por decir. Creo que no le haré ninguna prueba más, puesto que tendría que empezar a ponerle piezas, y para eso ya tengo piezas opcionadas. me deja muy buen sabor de boca, el chasis gustó mucho a la gente, y se pudieron dar cuenta de cómo iba este coche, haciéndole las mínimas cosas. Una T inferior, un soporte delantero que permite subir y bajar carrocerías, y una buena puesta a punto.

os emplazo a que sigáis nuestro canal, para que podáis ver el tutorial que haremos sobre el SETUP de la electrónica, para que sepáis que valores debéis ajustar y qué quiere decir cada valor, eso lo haremos en los próximos vídeos, y también para que podáis ver el resumen de la segunda carrera de la copa Renault Megane disputada en RBR y que fue divertidísima.

Nos vemos en siguientes vídeos, mañana es fiesta, por lo que nos veremos el miércoles en el siguiente video, Pulsad en Me Gusta si os ha gustado la explicación en este vídeo, o darle al No Me Gusta en el caso de que no os haya gustado. también podéis suscribiros al canal si no lo habéis hecho todavía, estaréis al día de informaciones como la del vídeo de hoy. Finalmente, deciros que podéis enviarme cualquier comentario o duda y rápidamente la contestaré.

Nos vemos pasado mañana en siguientes vídeos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish
Scroll al inicio