Blog

Ampliamos la sección de aerografía de nuestra web, con dos nuevos artículos.

 

Tanto para el ámbito de la aerografía aplicada al mundo del maquillaje, como para el mundo del hobby y la decoración de maquetas, estos dos pequeños dispositivos nos pueden ser de gran utilidad.

El filtro anti agua, diseñado para ser montado en pequeñas pistolas de aerografía, será imprescindible cuando trabajemos con compresores de aire que dispongan de calderín o depósito de expansión. Cuando utilizamos aire comprimido y lo almacenamos en un depósito, generamos condensación de agua. La mayor parte de compresores con tanques de aire disponen de válvulas para purgar este residuo de agua.

Independientemente del uso que le demos a nuestro material de aerografía, si lo usamos continuamente o de forma ocasional, o si lo hacemos en un ámbito profesional o más bien amateur, es muy importante que realicemos un buen mantenimiento de todo nuestro equipo, y como os decía, si utilizamos compresores con tanque de aire, parte importante de este mantenimiento pasa por purgar el compresor de forma frecuente. Purgar el agua evitará daños en el compresor (corrosión). Pensad que esta agua que se genera fruto de la condensación, accederá directamente a nuestra pistola de aerografía a través del tubo de aire proveniente del compresor, y al final saldrá pulverizada junto a la pintura. Ello puede provocarnos muchas imperfecciones que desmerezcan el acabado de nuestro trabajo.

Hay que tener en cuenta que si usamos, en lugar de un compresor de aire, una botella de aire comprimido, este efecto de condensación también se producirá. En ese caso no hay válvula para purgar, por lo que nuestro filtro anti agua cobra importancia.

Utilizar el filtro anti agua en nuestro equipo de aerografía, colocado a la salida del tubo de aire, y roscado directamente a nuestra pistola, nos permitirá ver si se acumula agua en el propio filtro (agua que hubiera entrado directamente en nuestra pistola), y en ese caso, podremos proceder a vaciar el filtro mediante la pequeña válvula que tiene.

El filtro está realizado en plástico transparente, para que podamos ver si hay o no agua en su interior, y en aluminio, para dar mayor resistencia. Su forma ergonómica nos permite también utilizar el filtro como grip, como empuñadura.

La segunda pieza que os presentamos es otro pequeño dispositivo pensado para facilitar el trabajo de profesionales y aficionados a la aerografía. Se trata de una válvula reguladora de presión, con la que podremos ajustar de forma precisa la cantidad de aire que queremos que le llegue a nuestra pistola de aerografía.

Sus pequeñas dimensiones y su escaso peso, no llega a 15gr. nos permitirán usarla durante largas sesiones de aerografía. Igual que en el caso del filtro anti agua, la válvula reguladora la ubicaremos entre la pistola de aerografía y el extremo del tubo de aire.

Ambas piezas para equipos de aerografía, la válvula de presión y el filtro anti agua, están pensadas para facilitarnos la tarea, pues no hará falta que nos desplacemos para poder operar dichos dispositivos. Aunque nuestro compresor disponga de regulador de presión, o de válvula purgadora de aire, podremos realizar dichas operaciones desde la empuñadura de nuestra pistola.

Os recordamos finalmente que el filtro anti agua está pensado para cuando usemos compresores de aerografía que dispongan de depósito, o para cuando usemos botellas de aire comprimido. No es necesario cuando usemos compresores sin calderín.
 

Podéis ver el vídeo explicativo de estos productos a continuación.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish
Scroll al inicio