Axial Wraith Spawn Version KIT – MiniZ Channel – 836
En respuesta a todos los que estos últimos días nos preguntáis sobre la disponibilidad de los diferentes modelos de coche fabricados por Axial Racing, hoy hemos preparado este vídeo con la información…
Hola, amigos. Empezamos la semana con informaciones sobre Axial Wraith.
Muchos de vosotros nos contactáis, nos llamáis a TRP, a nuestra tienda preguntando sobre la disponibilidad de los modelos de Axial. Aparecen en nuestra web muchos coches completos, en versión RTR o en versión KIT, pero no están disponibles. La verdad que no es un problema solo nuestro. Ahora mismo no hay coches disponibles de Axial y la idea es que en los próximos meses se solucione. Pero no hay una fecha concreta de llegada de modelos.
Sí que hay un modelo, y por eso hago este vídeo, para explicaros el modelo que hay disponible ahora mismo y que además podéis encontrar a un precio ajustado en nuestra web. Se trata del Axial Wraith, en versión Spawn y en versión KIT (para montar). Por eso la caja es un poco más pequeña de lo normal. ¿Por qué? Pues porque viene desmontado, hay que pintar la carrocería que viene completa, viene con el set de pilotos dentro… Pero hay que pintarlo todo. Viene con llantas, neumáticos… Al ser la versión KIT incluye alguna pieza en aluminio. Por ejemplo, los cuatro amortiguadores vienen en la versión opcional que son de aluminio. Vienen también los cuatro tirantes inferiores en aluminio que van debajo uniendo el diferencial con el chasis. Sabéis que el chasis Wraith es un chasis jaula hecha con tubos y que hace a la vez de jaula y de chasis del coche.
Vienen los diferenciales para que los montéis y los bloqueéis. Los diferenciales trasero y delantero bloqueados. Viene la transmisión completa con las cardanes y lleva un sistema diferente a otros Wraith. Lleva doble slipper. Sabéis cómo funciona, son unos patinadores que van alrededor de la corona de transmisión. Normalmente, el slipper ataca por un lado, este es doble. Es mucho más suave y más progresivo su ajuste.
Lleva una serie de mejoras al ser versión KIT pero por otro lado le faltan una serie de cosas y por eso quería hacer este vídeo para explicarlo. Al ser KIT, el coche como os digo viene desmontado, hay que montarlo completo. Pero una vez lo montéis os faltará, por un lado un motor. Estos coches acostumbran a montar un motor de 55T, un 35T… depende de si lo queréis más rápido o lo queréis más trialero, más lento. Si lo queréis rápido incluso le podéis montar un brushless. Yo diría un 13.5… Bueno, os será más o menos un buggy. Pensad que lleva los diferenciales bloqueados. El radio de giro se abre bastante. No quiere girar el coche. Si lo vais a montar con un motor de escobillas para trialear (que es lo suyo), pues desde un 35T hasta un 55T, yo montaría un 35T.
De serie, los Wraith, no éste modelo pero la gama Wraith acostumbran a montar un 21, un motor bastante polivalente. Es rápido pero también permite tener cierto tacto. Esta versión en RTR monta un 35T que es un motor bastante tranquilo. No es tan rápido como un 21T. El 21, 35… hace referencia a las vueltas de bobinado.
Recordad, os faltará un motor y aquí podéis elegir la gama que queráis (es la ventaja de comprar el coche en KIT). Os faltará un variador. Puede ser que si vais a montar un motor de escobillas el AE5 de Axial, por ejemplo, o el AE2. Y si vais a montar brushless pues también tenemos variadores de Axial u otros fabricantes que le pueden valer sin problemas. Luego os faltará una emisora. Os podéis ir a una emisora de gama media o a una emisora de gama alta. Dependiendo también de si queréis una emisora de dos canales (gas, freno y dirección) o le queréis poner una de tres o cuatro canales, para tener más funciones que podáis dominar desde la emisora.
Y finalmente, una vez tengáis motor, variador y emisora, os faltará un servo de dirección. Para estos coches un servo de Axial, que los tenemos a partir de 13 Kg están sobre unos 50 o 60 euros o a partir de ahí podéis ir a servos de alta gama. Pero todos ellos son mejores que los que vendrían en la versión RTR. El servo RTR está sobre unos 11 Kg (no lo dicen). Nosotros de Axial trabajamos servos a partir de 13 Kg y después también tenéis toda la gama de servos de KO Propo de alta gama que pasan de los 20 Kg de fuerza. Con eso os aseguráis tener muy buena potencia de dirección y además tener el recambio del servo. Por mucha potencia que tenga el servo, a lo mejor de un golpe se os puede romper la piñonería… Es importante que el servo que compréis tenga piñonería de recambio.
Servo, emisora, variador, motor y lo único que os quedará, que eso no viene en ningún coche, es la batería y su cargador. Que o bien podéis usar níquel-metal hidruro o ya os podéis ir a baterías de litio que es lo que se utiliza habitualmente. En la descripción del artículo en nuestra web os pone las piezas que hacen falta para montarlo y lanzarlo a la pista. En caso de que tengáis dudas, contactad con nosotros y os explicaremos las piezas que hacen falta y cuáles os recomendamos en función de cada caso. Dependiendo de si queréis ir a piezas de buena calidad o de máxima calidad, o de si queréis ir a piezas similares a las que os vendrían con el coche RTR.
Nada más, estad atentos. Si estáis interesados en esta oferta no os durmáis porque quedan muy pocos modelos y no sabemos cuándo volveremos a tener más modelos de Axial. Nos vemos en siguientes vídeos. Dadle al Me Gusta, compartidlo si tenéis compañeros que puedan estar interesados, enviadnos sugerencias o cualquier consulta que os surja. Nos vemos en el siguiente vídeo.