Una de las revoluciones que ha sufrido nuestro querido mundo de los Mini-Z de Kyosho es sin lugar a dudas la aparición de los motores brushless. Pequeños motores muy potentes, de muy bajo consumo y prácticamente nulo mantenimiento. Poco a poco los fabricantes de opciones para estos bólidos a escala 1/28 van fabricando piezas adaptadas a todas estas novedades tecnológicas. Buen ejemplo de ello es esta placa cargadora pensada para facilitar la carga de baterías de litio del tipo AAA. Y es que como no podía ser de otra forma, donde hay un motor brushless, hay una batería de LiPo/Li-Ion para alimentarlo.

Ya hay disponibles en España baterías Li-Ion de tamaño AAA, con 555mA y 3.7v por elemento (ref. EP555 de PN Racing). Eso quiere decir que si cambiamos las conexiones del chasis original de los Mini-Z o nos hacemos un chasis opcional (ref.900100 de PN Racing) con las conexiones entre baterías requeridas (dos baterías se conectan en serie y otras dos en paralelo), conseguimos alimentar los Mini-Z Brushless con 7.4v. y unos 1100mA. Este aumento de potencia sólo lo pueden asumir, sin quemar los FET originales de la electrónica por exceso de consumo, los Mini-Z Brushless (MR03VE/VE PRO y MA020 VE PRO). Por otro lado, PN Racing también comercializa un micro variador electrónico brushless que se entrega ya preparado para los 7.4v de entrada.
¿Por qué recomendamos utilizar este soporte para cargar baterías Li-Ion AAA?
Para alimentar los Kyosho Mini-Z con tecnología Litio, o bien utilizamos packs de baterías LiPo de 2S (7.4v), generalmente adaptados de otros juguetes RC, con el inconveniente que casi seguro deberemos modificar el chasis para poderlos alojar, o bien utilizamos estas baterías AAA Li-Ion de 3.7v cada elemento (EP555). Estas baterías fabricadas por PN Racing tienen la misma medida que las baterías de NiMh que venimos utilizando en los Mini-Z de Kyosho desde que estos aparecieron en el mercado. Por tanto, podremos ponerlas en el chasis portapilas original sin ningún problema, eso si, previo re-diseño de las conexiones del chasis entre baterías, pues en el caso del Litio, los 4 elementos no se conectan todos entre si en serie.
Para cargar estas baterías de tecnología Litio, o bien recurrimos a cargadores sencillos, de estos que ponemos los 4 elementos por separado, cada uno en un puerto, y nos los cargan individualmente (difíciles de encontrar en tiendas de hobby RC), o utilizamos una placa cargadora como esta fabricada por PN Racing. Al utilizar esta mesa de carga podremos conectar cualquier cargador que tengamos, siempre que disponga de programa de carga de LiPo o Li-Ion, y que además tenga conexión para balancear los elementos.
Utilizar cargadores que ya tengamos para vehículos RC, o en cualquier caso, trabajar con cargadores convencionales que puedan cargar diferentes tipos de batería será mucho mejor que tener que adquirir un cargador solo para cargar un único tipo de baterías.
¿Cómo conectaremos esta placa cargadora al cargador?
Esta placa cargadora de PN Racing ya dispone de las conexiones preparadas para que los 4 elementos AAA se puedan cargar a la vez y además se balanceen.

Por lo tanto, como si se tratara de una batería LiPo normal y corriente, sólo necesitaremos conectar el cable positivo (rojo) y el cable negativo (negro) que salen del cargador a los bornes de la placa cargadora, diferenciados con los símbolos +/-, y por otro lado, deberemos conectar el cable balanceador incluido junto a la mesa de carga.

Este cable balanceador (formado por 5 cables y dos conectores idénticos, uno en cada extremo del cable) lo conectaremos por un lado a la propia placa cargadora, y por el otro extremo al puerto del balanceador del cargador. Deberemos indicar a nuestro cargador que estamos cargando una batería de 4S, y utilizar una potencia de carga de unos 0.3A.
4 comentarios en “Placa cargadora y balanceadora para baterias (x4) AAA de LiPo y Li-Ion”
Hola, tengo dos preguntas sobre el uso de estas baterías en mini z. La primera es si efectivamente la electrónica del MR03 VE PRO soporta los 7,4V tal cual viene de fábrica, o si hay que hacerle alguna modificación, soldar alguna resistencia, capacitor, cambiar fets, o modificar la configuración de la programadora. La otra pregunta es cómo detectar bajo voltaje de las baterías, ya que cuando las baterías convencionales de litio descargan por debajo de 3V es muy difícil recuperar su carga y se deben descartar ya que los cargadores no vuelven a reconocerlas. Tienen en cuenta esto al momento de usarla en los miniz? ponen un detector en el chasis? la electrónica ya está preparada para cortar antes que llegue a ese voltaje mínimo al igual que una controladora de 1/10, 1/8, etc? incluso las Atomic se pueden programar para esto, las kyosho del mr03 tienen esta misma función? saludos!
Buenas tardes Lucas, Las baterias no se pueden usas sin poner dos enserie y dos en palarelo, para aumentar la capacidad pero no aumentar el voltaje. La electrónica del miniz no regula esto porque no esta preparada para detectar el bajo voltaje, pero en otras electrinicas este parámetro se puede programar o mediante una soldadura se puede configurar.
Yo las utilizo sin modificar las conexiones así puedo utilizar pilas normales o las Li-ion. Con las normales pongo 4 y con las Li-ion pongo dos más dos pilas huecas (sin carga) a modo de continuador del circuito. Se nota muchísimo el aumento de potencia …
Muchas gracias por la información, Raúl. es una buena idea!