Blog

Novedades KO Propo y Atomic BZ17

Esponja interior para nuemáticos RC 1:10 Neum. 24mm - Hard

Novedades KO Propo y Atomic BZ – MiniZ Channel – 830

Han ido llegando muchas piezas estos días, novedades que no habíamos recibido antes. En primer lugar os hablamos de las espumas para los volantes de las emisoras de KO Propo. También os damos informac…

Hola, amigos. En el espacio de hoy de MiniZ Channel  os voy a hablar de piezas, os voy a hablar de novedades. Son piezas que a lo mejor pasan desapercibidas pero que yo creo que tenéis que conocer. Muchos de vosotros también nos las pedís. Recurrentemente, siempre nos pedís las mismas. Son a veces piezas que no tenemos y que ya han ido llegando.

Tengo aquí esta emisora porque me servirá para explicarlo. Resulta que nos han llegado de KO Propo dos modelos de espumas para volantes. Estos dos modelos se diferencian en el diámetro. Una de las espumas es para los volantes estándar sistema KIY. Este sistema sabéis que permite desensamblar y volver a montar (sistema modular de KO Propo). Pues bien, el volante tipo estándar, que lo llevan bastantes emisoras: la EX-I, la EX-II, las extensiones de volante, el drop de volante… éstos llevan el volante estándar y tenemos la espuma para ese volante.

Y después hemos recibido también la espuma para la antigua EX-I UR, que es una espuma que podría ser muy parecida a la normal, a la estándar, pero es de menor diámetro. Esa espuma os irá bien para esa emisora, la EX-1 UR, que es una emisora que ya no está en fabricación. Pero al ser el volante de menor diámetro os servirá para la nueva EX-RR. Osea que los que queráis montar un volante con una espuma diferente a vuestro volante de la EX-RR, podéis coger esa opción, la espuma de menor diámetro. El tacto es muy parecido a la original, eso no hace falta que os lo diga, es la misma espuma de siempre de KO Propo. También nos puede servir para otras marcas de emisora, para otros modelos, pero aseguraos del diámetro del volante.

No sería bueno poner la espuma de menor diámetro en un volante de diámetro normal porque al tensarla tanto os quedará un tacto muy extraño. Lo digo porque ya lo hemos probado. También deciros que si notáis que la espuma desliza sobre el volante, lo que se acostumbra a hacer es ponerle un pelín de cinta de doble cara. De esa finita que le ponemos a los neumáticos de MiniZ, por ejemplo. Y eso ya nos lo deja sujeto perfectamente al volante.

Bien, este es el primer grupo de piezas que ya tenemos disponible y que todos los que nos pedís constantemente espuma de volante, ya las tenéis en la web. Ya las podéis también pedir en tiendas especializadas que toquen material de KO Propo. El otro grupo de piezas que nos han llegado son precisamente las opciones y los recambios originales para el Atomic BZ 2017.

No sé si os acordaréis, os hago un breve repaso en la historia. Salió… bueno, primero los dinosaurios, se murieron; luego se creó el petróleo, las capas… voy a lo que toca. Salió el Atomic BZ, salió el Atomic BZ estándar o primera versión. Posteriormente, al cabo de un año y pico ha salido el BZ 2017. El 2017 tiene una serie de piezas que cambian respecto a la primera versión y Atomic lo que ha hecho es ponerlas en una bolsita que ya teníamos disponible. ¿Y qué incluye? Incluye todas las piezas que cambian del primera versión al 2017. De esa manera, si tenéis el primera versión, le montáis todas estas piezas (incluye el chasis, osea que cambia medio coche) y os podríais montar un Atomic BZ 2017 sobre la base de la primera versión.

Ahora lo que nos ha llegado son todas estas piezas que están en la bolsita sueltas. ¿Y eso qué son? El recambio original. El recambio original de todas las piezas que componen el Atomic BZ 2017 ya está disponible suelto. Pero también nos han llegado las opciones, que son las piezas opcionales para el Atomic BZ 2017 que no están incluidas ni en la bolsita ni en el kit del BZ 2017, sino que son piezas para progresar ese chasis. Así han llegado pues diferentes piezas para hacer camber delantero, ha llegado el chasis de aluminio… en fin, un sin fin de piezas originales (recambio original) y opciones que os valdrán para ese coche. No os durmáis.

Está ahora efervescente todo el tema de los Atomic BZ y los GLA de GL Racing. En definitiva, los chasis 4×4. Al menos aquí en la zona de Cataluña, ya lo sabéis, estamos haciendo un campeonato a seis carreras. Se han hecho las tres primeras sobre foam, vienen ahora las dos últimas sobre moqueta. La cuarta prueba se hizo sobre moqueta y la ganó un Atomic BZ y tercero quedó un GLA y cuarto otro GLA y quinto quedó un Kyosho tracción a las cuatro ruedas. Osea que, sobre moqueta, de momento no hay un dominio claro. También hay varios pilotos que corrían sobre moqueta que han hecho pasos directamente para irse al 4×4.

Rubén Márquez, el piloto que ganó esta última prueba y que veréis el reportaje en episodios siguientes, creo que ha sido el más valiente de todos. Ha dejado el MiniZ, se lo ha vendido y se ha ido directamente a un chasis 4×4. Ya lo veremos sobre foam, pero al menos sobre moqueta, ya hemos visto de lo que es capaz, se ha llevado la carrera. He hecho un spoiler, hm. Y ya hay otros pilotos que han hecho movimientos. A lo mejor no van a dejar el MiniZ pero si que ya se han preparado un chasis 4×4. Por lo tanto, ya os digo, no os durmáis. A los que os gusta esta categoría de MiniZ y os gusta competir, pues esto está subiendo como la espuma. Sobre foam, sobre el papel, parece que tienen más dificultades de puesta a punto.

Nosotros ya los hemos visto ir rápidos. En la final mundial de la PN Racing World Cup 2016 en Lyon quedó primero un MiniZ MR03, con mucha preparación… no sé si era un VE PRO… llevaba una electrónica de PN Racing. Philipp de Austria se lo llevó, segundo quedó un BZ pilotado por un piloto francés, Mathieu y tercero quedó un GLA pilotado por un piloto oficial de la marca GLA que venía de Hong Kong. Con ello quiero decir que los chasis están allí. Ahora, sí que es cierto que sobre el papel la puesta a punto cuesta mucho más sobre pistas que hay con muy buen grip, y a parte del buen grip, porque en moqueta también puede haber buen grip, el comportamiento con gomas (no con espumas, eh) del foam y de la moqueta es diferente. Sobre el foam es muy difícil que los coches deslicen. En cambio, sobre moqueta, aunque haya buen grip, siempre van deslizando. Sí, hay buen grip, pero siempre hay un pequeño movimiento y eso hace que los 4×4 allí arrasen. Y en cambio, en foam, tengan un poco más de dificultad de puesta a punto. Eso no quiere decir que el resultado no salga, porque sí sale.

Bien, estad al tanto de estos chasis 4×4 que están empezando a pegar muy fuerte. Nada más, si os ha gustado el vídeo con todas estas novedades, dadle al Me Gusta. Hacednos llegar consultas, preguntas, ya sabéis que tenéis muchos medios para hacerlo. También podéis suscribiros al canal si todavía no lo hubierais hecho y podéis compartir la noticia, de hecho es pedimos que lo hagáis, que compartáis esta noticia con todos los que tengáis en vuestras redes sociales como amigos o conocidos y puedan estar interesados en esta información. Nos veremos el lunes con siguientes vídeos, pasad un buen fin de semana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish
Scroll al inicio